top of page

BLOG
Biología, ecología, etología... Trabajo con fauna, bienestar animal y experiencias en zoológicos, refugios, centros de rescate o con fauna silvestre en general. Espero que, entre todo lo que me ocupa y me apasiona, encuentres cosas que te interesen.


Modelización de poblaciones en la gestión de la biodiversidad
En nuestros intentos por enmendar el daño causado por nosotros mismos, los seres humanos, la gestión poblacional de especies está tomando...
6 jul


Reintroduciendo el guacamayo escarlata en Costa Rica
Desde hace casi un año tengo la inmensa fortuna de formar parte de un programa de conservación tan importante como es el proyecto de...
22 jun


Camino hacia la libertad: liberación de monos aulladores | Parte 1
El proceso de preparación de primates para ser liberados es sumamente complejo y debe tratarse con el respeto y la profesionalidad que se...
18 feb


Rehabilitación del mono aullador de manto para liberación
El proceso de preparación para liberar ciertos animales a la vida silvestre puede ser muy largo, llegando incluso a involucrar varios...
30 nov 2024


La reproducción en cautividad como estrategia de conservación
Aunque hay muchísimas estrategias de conservación que pueden aplicarse para la protección de especies y ecosistemas, la cría en...
31 oct 2024


Los loros, ¿animales domésticos?
Hay animales que no están hechos para convivir con el humano. Eso no significa que no se deban o no se puedan tener en casa, en ningún...
24 ago 2024


Desarrollo local y conservación natural: el modelo de Costa Rica
No es fácil encontrar un compromiso entre los intereses de aquellos que viven de los recursos naturales y los de aquellos que priorizan...
25 jun 2024


El eclectus: un loro diferente
Los eclectus son loros que parecen escapar a toda lógica. Sin embargo, sus características más extravagantes guardan una relación muy...
2 abr 2024


La lapa verde, una especie críticamente amenazada
Guacamayo ambiguo, guacamayo verde mayor, guacamaya verde o lapa verde son algunos de los nombres comunes que designan al Ara ambiguus,...
13 mar 2024


Un nuevo aliado para la cotorra argentina
La cotorra argentina es un ave fascinante, aunque no por ello debemos dejar de ser conscientes de su potencial colonizador. Como animal...
6 feb 2024


5 motivos para no alimentar a la fauna silvestre
Ya sea en el ámbito de la cautividad o en plena naturaleza, el ser humano muestra una fuerte inclinación a interactuar y, en particular,...
25 ene 2024


El guacamayo escarlata y el almendro de playa
Recuerdo haber escrito en un post anterior que, en lo que a especies introducidas se refiere, cada caso es distinto y, de la misma forma...
16 ene 2024


Observaciones de la cotorra de frente naranja en libertad
Pese a trabajar desde hace más de diez años con psitácidas en cautividad, lo que verdaderamente me apasiona y me inspira en mi trabajo a...
11 ene 2024


Las especies exóticas invasoras (EEI)
Un tema controvertido, el de las especies exóticas invasoras (EEI). Hay quien ni siquiera le gusta el término por considerarlo ofensivo...
19 dic 2023
bottom of page